A mano y con idénticos instrumentos, se trabaja cada pieza, tallo de níspero (vara), virola (cubo), parte inferior (férula) o bola (pomo). Con mucho esmero se conservaron y se transmitieron la habilidad manual y " los secretos de familia ".
Y después estas palabras : Larresoron egina. J. Ainciart. Egun argitan harzatzu urrea, andrea eta oihala ahalaz. Idiac behar luke marruma egin eta orgac egiten du. Ahora, esta makhila se encuentra en el Museo Vasco de Bayonne". J. B. DARANATZ, 1927, Curiosidades del Paìs Vasco.